Mostrando entradas con la etiqueta RECUERDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECUERDOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de enero de 2011

INVIERNOS QUE RECUERDO




La nostalgia es como un enorme baul,
en el que buscando unas cosas encontramos otras.

Inviernos de pastillas de regaliz y ungüentos de eucaliptus,
de hojas desprendidas que rebolotean despidiéndose de un antigüo año.
De aguas que se congelaron en su fuente rodeadas de niños con gorros de lana.

De alfombras vacías de flores y añoradas de verde intenso.
Inviernos de cabellos blancos en las cumbres y pájaros silenciosos.

De troncos que crepitan en la chimenea y sillones vacios alumbrados por el fuego.

De pasos que se alejan al compás del viejo reloj,
mientras una cucharilla gira en una taza,
mientras tu vida gira en la manzanilla y te rodea de todo lo que temiste perder,
lo que anhelaste, lo que no vuelve.

La nostalgia es como un calor que sin arder, todo lo quema.
Nubes de almohadas de plumas en las que reposan tus sueños.
nubes que se asoman a tus ojos y te regalan sus despedidas,
nubes que se van sin que pudiera percibir cuándo estuvieron.

La nostalgia es mi fiel compañera durante el invierno.




jueves, 6 de enero de 2011

Algún recuerdo




















Crisantemos

Semisombra

Plantación de Violas



















Arcos de Buganvilleas

Singing in the rain

Viola Tricolor aterciopelada

Can Vinyas

















Cipreses centenarios

Arcos de Tinas

Nunca hablamos de fútbol

El niño, el ratoncito Pérez y la bicicleta


-Te voy ha hacer una pregunta y no quiero que me mientas.

Mientras el niño busca la respuesta que haga menos daño, el padre se pregunta cuándo comenzó su hijo a mentir.

¿Cuándo aprende un niño a mentir?, ¿Cuándo descubre que santa Claus, los Reyes Magos, el ratoncito Pérez y el hombre del saco son todo mentiras?, O cuando su padre responde a su esposa que estaba reunido en lugar de…, he estado de copas con los compañeros al salir del trabajo. O cuando dijo: Estoy en camino, cuando debería decir: aún no he salido, o incluso, te lo traeré mañana cuando debería decir: no tengo la intención de traértelo nunca. Quizá fue aquella tarde en que sorprendió a su madre al teléfono contando las maravillosas vacaciones que habían disfrutado cuando en realidad la economía doméstica solo les había permitido durante aquel tórrido mes de verano tres visitas a la pizzería, un par de películas en el videoclub de al lado de casa, media docena de paseos por una ciudad desértica y muchas horas de sofá y televisión.

Mentirijillas, mentiras piadosas. Siempre había entendido que la piedad es un sentimiento puro de compasión, algo así como decirle a un enfermo que está perfectamente mientras se pregunta que si es así, entonces, ¿por qué continúa en la planta de pacientes terminales?

Muy cerca de la puerta del Sol en Madrid se encuentra
la casa del ratoncito Pérez, un personaje entrañable del devocionario popular español. El niño coloca cada uno de sus dientes de leche debajo de la almohada, al día siguiente hay un regalito que habría dejado el infatigable ratoncito.
Andando el tiempo, ese mismo niño jugando a los investigadores, remueve todos los cajones de la casa encontrando fortuítamenente sus antiguos dientes en una cajita de caramelos de regaliz, los preferidos de su madre.

Desde muy niño aprende a disimular o evadirse de la realidad por temor a perder sus regalos. Su realidad se endulza de fantasías al genuino estilo Walt Disney y hace sinónimos mentiras de imaginación. Renunciando a todo ello se convierte en un ser nada creativo, suspicaz, pragmático y egoísta. Todavía recuerda la vez en que su padre le prometió comprarle una bicicleta y hoy que ya es adulto y tiene su propia fuente de ingresos odia las bicicletas porque le recuerdan todo lo que su padre no hizo por él, todas aquellas promesas huecas y personajes ficticios de una infancia adormecida sobre
cuentos y mentirijillas.

jueves, 9 de diciembre de 2010

LOVE ON THE ROCKS



Love on the rocks


Ain't no surprise
Pour me a drink
And I'll tell you some lies
Got nothing to lose
So you just sing the blues all the time

Gave you my heart
Gave you my soul
You left me alone here
With nothing to hold
Yesterday's gone
Now all I want is a smile

First, they say they want you
How they really need you
Suddenly you find you're out there
Walking in the storm
When they know they have you
Then they really have you
Nothing you can do or say
You've got to leave, just get away
We all know the song

You need what you need
You can say what you want
Not much you can do
When the feeling is gone
May be blue skies above
But it's cold when you're love's on the rocks

First, they say they want you
How they really need you
Suddenly you find you're out there
Walking in the storm
When they know they have you
Then they really have you
Nothing you can do or say
You've got to leave, just get away
We all know the song

Love on the rocks
Ain't no surprise
Pour me a drink
And I'll tell you some lies
Yesterday's gone
And now all I want is a smile

Neil Diamond


miércoles, 8 de diciembre de 2010

Collage de puestas de sol


lunes, 6 de diciembre de 2010

STAR AND MIDNIGHT BLUE





Si uno cierra los ojos puede llegar a sentir el rumor de los árboles a los que ENYA dedica su canción. THE MEMORY OF TREES

Quizá la escribió desde su castillo de Escocia o paseando por los jardines de Harmony -un nombre muy sugerente- junto a la abadía de Melrose.
La música de Enya es ideal para una proyección de diapositivas de paisajes una tarde lluviosa de otoño, reunido con tus amigos. sus canciones y su música te enamoran casi tanto como la idea de recorrer una de las maravillosas rutas de VISITSCOTLAND.

La melodía de Enya es como un gran buque de enorme calado que llega deslizándose silencioso mientras su quilla te roza las entrañas.
Sus mensajes no duelen pero sí escuecen, hormiguean sobre tus sentidos.




Memories we share together
Moments no one else can know
I will keep them close to me
Never let them go

Once you filled my hands with roses
Then you gave your heart to me
When a kiss had followed this
Love was meant to be
Time goes by
And the snow is drifting
Slowly in the sky
Cold, cold night

_________________________________

Recuerdos que compartimos juntos
Momentos que nadie conoce
Seguirán cerca de mí
Nunca dejaré que se vayan

Una vez que llenaste las manos de rosas
Luego, me diste a tu corazón
Después le siguió un beso
El amor estaba destinado a ser
El tiempo pasa
Y la nieve está a la deriva
Lentamente en el cielo Frío,
frío de la noche

Enya


¿Quién podría olvidar May it be (Quizás. "Podría ser") mientras los hobbits luchan por la supervivencia de La Comarca y preservar la vida de la era de Los hombres.

May it be an evening star

Puede ser una estrella de la tarde

shines down upon you

que brilla en ti.

May it be when darkness falls

Puede ser cuando llega la oscuridad

your heart will be true

tu corazón sera verdad,

you walk a lonely road

caminas solo por el camino,

oh! how far you are from home

¡oh! que lejos estás de casa.

…,Darkness has fallen

La oscuridad ha caido.

A promise lives within you now.

Una promesa vive dentro de ti.


Arwen


Viento del atardecer


Solo un pequeño soplo de viento
en el atardecer de los días...,
La melancolía se dibuja
en los aros del agua,
donde las nubes
reflejan sus cabellos blancos.

Y mientras el frío susurra tu nombre,
en las cortezas de los árboles
puedo leer tu regreso,
aunque sé que de mí
nunca te fuiste.

Manuel Julián

miércoles, 1 de diciembre de 2010

ZAPATOS HUSH PUPPIES


Me gusta descubrir nuevos paisajes,
una calle tranquila,
un rincón diferente,
una flor solitaria,
una fuente.

Me gusta vivir en libertad,
vestir como quiera,
con un par de Hush Pappies para andar.

Antiguo anuncio de una conocida marca de zapatos en la que aparecen, paisajes y una hermosa flor solitaria que me invita a pasear con las manos enfundadas en mis Jeans dejando que el fresco atardecer evoque otros tiempos mientras tarareo aquella canción publicitaria de los 80¨.

Quizá sea la mirada lánguida y misógina del perro con cara de mayordomo inglés, o quizá el recuerdo de la letra de aquella melodía publicitaria, pero hoy que han pasado tantísimos años todavía pienso en aquella flor solitaria, en la fugaz juventud seudohapppy y en que escogí la jardinería no solo para descubrir, sino para crear nuevos paisajes, pero ahora que soy otro administrativo -normal-, todo aquello queda muy lejos.



Imágen tomada de:




Los Bassets son perros muy atentos:



lunes, 27 de septiembre de 2010

WEEKEND ARINSAL


Todo estaba previsto para un fin de semana al inicio del otoño de 2010. No sería nada especial excepto porque nosotros estábamos allí, en medio del olor a la leña ardiendo en el fuego y el frío de las cumbres. Paredes de piedra, techos de pizarra y jardineras de madera repletas de flores donde la tímida luz del sol untaba de mantequilla sus hojas brillantes y doradas.

Arinsal tiene nombre de poema medieval donde un caballero protege a su dama de los peligros de un tupido bosque de abetos centenarios y la devuelve jubilosa hasta el plácido remanso de la terraza de un bar donde disfrutar de una auténtica Guinness mientras el viejo escarabajo dormita a la sombra.

Todos los sentidos despiertan ante el sonido de la naturaleza acompasado por la guitarra de Mark Knopfler y la flor de tu pelo revive en tu rostro la esperanza de un mañana que no terminará nunca.

martes, 4 de mayo de 2010

SELLOS ECOLÓGICOS

















Imágenes de unos sellos acuñados hace 32 años -en 1978- y correspondientes a mensajes ecológicos.

Protege el mar, protege las aguas y las zonas húmedas, protege la flora.



lunes, 3 de mayo de 2010

LLUEVE SOBRE LOS TEJADOS


La lluvia me trae recuerdos de niños saltando sobre los charcos, de personas que corren a guarecerse y adolescentes que se besan sin temor a mojarse.
Hubo un tiempo de incertidumbre y superstición, de un país de temores y negritud en el que los paraguas eran negros y los impermeables oscuros. Las primeras botas “de agua” que tuve se llamaban Katiuskas [http://etimologias.dechile.net/?katiuskas] y me duraron más años de los que habría deseado; desde entonces ha llovido mucho.
De aquella época continúan presentes en mi memoria el olor a tierra mojada y el brillo de las calles y bancos de madera barnizados de agua. Las gárgolas de la catedral hacían gárgaras antes de precipitar su acuoso secreto de tejados y terrazas ocultas hasta el suelo. Los cafés humeaban debajo de toldos lagrimosos y abombados, debajo de miradas lánguidas que miran hacia otras épocas. No entiendo porqué la lluvia me produce esa melancolía de nubes oscuras, calles mojadas y silencios rotos. Es posible que deba agradecer a la lluvia mi pasión por la lectura, el profesor Ballarín espolvoreaba el serrín por el suelo para evitar resbalones y a la hora del recreo, todos nos quedábamos en clase leyendo. Ahora leo aunque no llueva, pero hacerlo mientras las gotas se deslizan por los cristales y los relámpagos nos recuerdan lo frágiles que son nuestros avances tecnológicos, cobra otro sentido.
Después de todos estos años de lluvias, libros y botas de agua sobre los charcos he comprobado que la naturaleza recibe con la misma pasión y alegría cada gota de agua, los troncos de los árboles se arrugan para conducir su preciado fluido hasta las raíces, cada cicatriz en los árboles tiene el propósito de no desperdiciar ninguna de ellas. La lectura de los árboles mientras llueve se realiza sobre libros de agua. El agua les dice de dónde, de cuando, o hacia dónde, datos sobre su composición, los minerales que arrastra, la temperatura…, infinidad de frases mezcladas con promesas que se traducen en hermosas hojas verdes, en flores y frutos.

Geranios

Casa de Louis Van Gaal copia/
Related Posts with Thumbnails

Me GUSTA